Bienvenidos una semana más a Ecogestiona, el programa de economía y medio ambiente pionero de la radio española.
Bienvenidos en una semana marcada por la muerte del Papa Francisco, el Papa Verde.
Y todo a raíz de que en mayo de 2015, hace casi 10 años, publicase la encíclica "Laudato Si'", «El cuidado de nuestra casa común», una llamada urgente a cuidar el medio ambiente y la creación, reconociendo la íntima relación entre los seres humanos, la Tierra y Dios. Una encíclica que pide una ecología integral, considerando la crisis ecológica, la pobreza y la justicia social como aspectos interconectados, y que invita a buscar soluciones para proteger "nuestra casa común".
Analizaremos el legado ambiental que nos deja el Papa Francisco con Fernando Prieto, director del observatorio de la Sostenibilidad.
Unas soluciones por cierto que ya pueden ver en rtve a través del documental HOPE, que se estrenó esta semana , el día de la tierra. En Ecogestiona hablamos con su creador Javier Peña hace un par de semanas .
Y este jueves se ha conmemorado el 12 aniversario de la tragedia del edificio Rana Plaza, en Bangladesh. Se desplomó con más 3.000 personas dentro en su mayoría mujeres jóvenes, cosían prendas para marcas occidentales. Resultado: 1.134 personas muertas y más de 2.500 heridas. Fue el peor desastre en la industria textil mundial. La moda sostenible es un concepto que no solo abarca lo ambiental, también lo social. De ello sabe bien Gema Gómez, directora de la plataforma de moda sostenible Slow Fashion Next e impulsora de las jornadas de moda sostenible. Los próximos 22 y 23 de mayo se celebran la XII edición. Hablaremos con ella.
También esta semana se ha celebrado el día del libro y en Ecogestiona les daremos algunas ideas de buenas lecturas ambientales. Lo haremos de la mano de Marta Montojo, periodista ambiental y socia de Espacio Late, una café-librería de Madrid donde se organizan muchos actos en torno al libro de no ficción vinculada al periodismo ambiental y social.
Y hablaremos este viernes de los principales resultados de la 6ª ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España, que ha elaborado Clickoala en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
En esta sexta edición, basada en una encuesta a 2.000 personas representativas de la población española, se destacan tres claves:
De todo ello hablaremos con Xavier Moraño, socio de Clickoala.
Y antes de acabar el programa les hablamos de Fantasía Ibiza Festival , el FIF, un evento clave en el calendario cultural de la isla. Este año se celebra la tercera edición del 16 al 18 de mayo y se inspirará en el tema del AGUA y el MAR, sobre la importancia de este recurso esencial, así como su relación con el arte, la sostenibilidad y la humanidad.
Un evento que busca celebrar el arte, la sostenibilidad y la inclusión social, al tiempo que promueve el diálogo entre artistas locales e internacionales. Estaremos con la creadora del FIF, Lucía Barbeiro.
Además contaremos con nuestros colaboradores: