Bienvenidos una semana más a Ecogestiona, el programa de la economía y el medio ambiente.
El verano de 2025 ha sido el más caluroso desde que se tienen registros con una temperatura media en la península de 24,2 grados, 2,1 grados superior al promedio de referencia, según el balance climático de Aemet. Hasta 24.404 personas han muerto en más de 850 ciudades europeas este verano a causa de las temperaturas extremas, según estimaciones científicas del Imperial College London. Solo en España 3893 fallecidos.
Reflexionaremos sobre estos datos con Fernando Valladares, científico del CSIC, que este mismo viernes por la tarde celebrará la jornada 'Ponte con el cambio climático' en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para jóvenes de entre 18 y 25 años.
En la segunda entrevista hablaremos de “Territorio Sierra”, el I Encuentro con Artistas de la Sierra de Madrid, organizado por la Asociación Traductores del Viento, en su sede, la antigua estación de tren de Bustarviejo. Allí se conversará y debatirá ante profesionales y artistas de toda la Comunidad de Madrid, sobre su creatividad y proyectos en el contexto de la sierra madrileña. Hablaremos con Miguel Ángel Invarato, creador y director de la Asociación Traductores del Viento.
Y nos encontramos en plena Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”. Hablaremos con May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible para que nos cuente las actividades más destacadas de estos días incluida la 6ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad y la segunda edición de un concurso que invita a ciudadanos, empresas y organizaciones a mostrar y compartir momentos que representen la movilidad, #ConcursoSEM.
También comienza este sábado la semana de los bosques FSC, que se celebra del 20 al 26 de septiembre bajo el lema “Haz una cosa por los bosques”. Invitan a empresas y a toda la sociedad a sumar acciones sencillas. Se busca que personas, organizaciones y marcas se unan para defender los bosques y promover acciones que impulsen su conservación y la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Hablaremos de todo ello con Gonzalo Anguita, gerente de FSC España.
Y esta semana también se ha celebrado en Madrid el encuentro anual del sector funerario donde se habla también de sostenibilidad económica y ambiental. Mucho trabajo por hacer en especial en ahorro energético a través de los CAES, los certificados de ahorro energético. María Dolores Asensi, presidenta del Observatorio de los Servicios Funerarios, estará con nosotros.
Contaremos además con nuestros colaboradores habituales.
El redactor jefe de la revista energías renovables, Antonio Barrero, nos contará, de la mano de Contigo Energía , la noticia de energía renovable más destacada de la semana.
También tendremos ‘La buena noticia de Economía Circular’ nos la trae GENCI , el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de envases industriales y comerciales. Hablaremos con nuestro colaborador Alberto Carmona.
Y Con las ruedas sociales, de la mano de SIGNUS, sabremos los temas más destacados esta semana en redes sociales de carácter ambiental. Nos lo contará la colaboradora Paloma Rodríguez-Miranda.
¡Este viernes de 15,05h a 16h en Capital Radio!