Programas

PREMIOS ECOVIDRIO, PREMIOS BASF, COP30, FESTIVAL SUNCINE

Bienvenidos una semana más a Ecogestiona, el programa de la economía y el medio ambiente.

Bienvenidos en una semana marcada internacionalmente por la COP30 de Brasil y aquí en España por entidades como Ecovidrio y BASF que han entregado sus premios anuales a las personalidades y periodistas más destacados en el medioambiente y a las prácticas de empresas más circulares. De todo ellos hablaremos además de lo mejor que se ha vivido en la 32 edición de SUNCINE, el festival internacional de cine y sostenibilidad.

Por un lado la COP30 de Belém, en Brasil se celebra después de los 3 años más cálidos jamás registrados, con desastres climáticos cada vez más frecuentes y con el negacionismo ganando terreno de la mano de Trump. Esta semana además hemos conocido que las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles alcanzarán un máximo histórico en 2025,según Global Carbon Budget, se prevé que este año aumenten un 1,1 % hasta alcanzar un récord de 38.100 millones de toneladas.

Además entre 1995 y 2024, 832.000 personas perdieron la vida en todo el mundo debido a más de 9.700 fenómenos meteorológicos extremos. Son datos de la edición 2026 del Índice de Riesgo Climático Global que elabora Germanwatch desde 2006. Con estos mimbres analizaremos estos primeros días de cumbre con Álvaro Rodríguez, responsable de la Fundación Al Gore en España.

Pero en el programa de hoy vamos a tener también noticias positivas, vamos a dar premios o al menos a anunciar los que se han dado esta semana.

El miércoles se entregaron los premios de Ecovidrio, entre otros al ayuntamiento de Barcelona por su Plan Clima o al Real Betis Balompie por el movimiento Forever Green además de los premios periodísticos. Lo hablaremos con Beatriz Egido, directora de comunicación y sostenibilidad de Ecovidrio.

Y el martes le tocó turno a los PREMIOS de economía circular de la empresa química BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, séptima edición de unos premios que reconocen los proyectos más innovadores en economía circular. Los proyectos de Hospital La Paz, Moeve, Urbaser, CartonPlast Ibérica, Wallapop, Agencia Efe y Universidad Autónoma de Madrid, han resultado ganadores entre más de 150 candidaturas recibidas. Hablaremos con Xabier Ribera, director de comunicación de BASF de estos premios, que integraremos dentro de la buena noticia de economía circular que nos ofrece cada semana GENCI a través de nuestros colaborador Alberto Carmona.

Y en la última parte del programa les hablaremos de cine sostenible y comprometido con SUNCINE , Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente. En su 32 edición otorgaba el Sol de Oro de su 32ª edición a Yanuni, una película dirigida por Richard Ladkani y coproducida por Leonardo DiCaprio. Hasta el 23 de noviembre se puede disfrutar ahora de las películas online, lo hablaremos todo con el director del festival Jaume Gil.

Además contaremos con nuestros colaboradores:

La revista energías renovables, nos contará, de la mano de Contigo Energía, la noticia de energía renovable más destacada de la semana. La publicación del nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía
También tendremos ‘La buena noticia de Economía Circular’ nos la trae GENCI, con los PREMIOS BASF
Con las ruedas sociales, de la mano de SIGNUS, sabremos los temas más destacados esta semana en redes sociales de caracter ambiental. Nos lo contará la colaboradora Susana Vargas.

 

¡Este viernes de 15,05h a 16h en Capital Radio!

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *